Pensamientos suicidas

Los pensamientos suicidas son frecuentes y no hay por qué avergonzarse. No estás solo. Tener pensamientos suicidas no significa que realmente quieras quitarte la vida, sino que suele ser porque quieres cambiar tu situación y acabar con tu sufrimiento. Siempre hay otras opciones, aunque no las veas en tu peor momento.

Habla con alguien

Si tienes pensamientos suicidas, no te los guardes para ti. Entonces necesitas hablar con alguien de confianza. Puede ser alguien que conozcas o alguien de una línea de ayuda. Si te resulta difícil ponerte en contacto con nosotros en Mind, hay otras organizaciones y líneas directas que pueden ayudarte. También puede resultarte útil buscar asistencia médica para sentirte mejor.

Pensamientos suicidas y desesperanza

Si sientes que has perdido el control de tu vida y has perdido toda esperanza, el suicidio puede parecerte una salida. Quizá pienses que al quitarte la vida estás recuperando el control de tu vida. El suicidio puede parecer una solución a tus problemas. Pero quitarse la vida no es una solución; al contrario, hace desaparecer tus posibilidades de cambio.

Puedes hablar con otras personas para ver otras salidas y alternativas. Puede ser que necesites ayuda para sobrellevar la situación, de alguien que te escuche y te ayude a ver la situación de otra manera. Quizá existan muchas personas a tu alrededor que quieran ayudarte sin que aún te des cuenta.

¿Cómo es tener pensamientos suicidas?

Cuando piensas en suicidarte, es habitual pensar que nada puede mejorar, que has quemado todas las naves, que se acabó. Aunque no sea cierto, puedes estar seguro de que lo es. Pensar en quitarse la vida puede sentirse como un alivio en el momento, como si consiguieras un pequeño descanso de tus problemas. Al mismo tiempo, puede parecerte prohibido, vergonzoso y aumentar tu ansiedad.

Esto se debe a que son ideas que desafían la norma de lo que conforma nuestra sociedad. Debemos cuidarnos, y ser exitosos y positivos. Querer acabar con su vida es un tema tabú. Las normas sociales pueden ser muy difíciles de cumplir cuando uno se siente mal. Tener pensamientos suicidas puede hacer que te alejes de otras personas y te sientas muy solo.

¿Cómo puedo deshacerme de los pensamientos suicidas?

Si tienes pensamientos suicidas, no te los guardes para ti, habla con alguien. Puede que te sientas solo y marginado en tu situación, pero en realidad mucha gente ha pensado y sentido lo mismo que tú. Poner en palabras tus pensamientos delante de un oyente puede ayudarte a encontrar nuevas formas de ver tus problemas y descubrir nuevas maneras de resolverlos. Cuando estás solo con tus pensamientos suicidas, éstos pueden crecer y hacerse más fuertes. Expresar tus pensamientos por escrito y oralmente supone un reto para tu mente, y puedes recibir apoyo compasivo.

El mundo está lleno de personas que han tenido pensamientos suicidas en etapas anteriores de su vida, pero que se han librado de ellos, e incluso les cuesta entender en retrospectiva lo que pensaban en su peor momento. Además de pensar en la persona o las personas de tu entorno con las que podrías hablar, puedes llamar a una línea de ayuda.

¿Cuándo debo buscar ayuda?

Si tienes pensamientos suicidas graves, no dudes en buscar ayuda profesional. Puedes ponerte en contacto con un centro de salud o un centro psiquiátrico. Si te resulta difícil establecer contacto por ti mismo, puedes pedir a alguien que te acompañe. Es bueno hacerlo lo antes posible. Hay ayuda disponible y tienes derecho a obtenerla. Si tienes pensamientos suicidas graves o planes concretos de quitarte la vida, debes buscar asistencia médica inmediatamente.

Verificador de datos: Sara Probert-Lindström, doctora en ciencias médicas, psicoterapeuta.

Última modificación: 07 de marzo de 2024